Nosotras

UP ACM-W es el capítulo estudiantil ACM-W conformado por mujeres estudiantes de la Universidad Panamericana campus Ciudad de México en la Ciencia, la Computación y la Ingeniería. Consolidado el 14 de septiembre del 2020, UP ACM-W se convirtió en el primer capítulo ACM-W en México y Latinoamérica.

Misión

Nuestro trabajo es difundir, celebrar y apoyar la participación de las mujeres de la comunidad universitaria en la Computación, la Ingeniería y las Ciencias.

ACM-W

ACM-W apoya, celebra y aboga internacionalmente por la participación de las mujeres en la Computación, brindando una amplia gama de programas y servicios a los miembros de ACM y trabajando en la comunidad en general para promover las contribuciones de las mujeres en las Ciencias.

Visión

Queremos construir una comunidad ejemplar para las mujeres al proporcionar un espacio de aprendizaje, crecimiento, expresión e intercambio.

Miembros

34

Miembros activas


Eventos

7/4

Michelle Márquez


50

Pruebas de Turing


¿Cómo trabajamos?

El esquema con el que trabaja UP ACM-W es a través de PROYECTOS. Según las inquietudes, necesidades e intereses de la comunidad, se crean diferentes clusters con proyectos y los EQUIPOS se encargan de ayudar a cumplir los objetivos de dichos proyectos.

Diseño

Creación de material gráfico audiovisual para difusión y guía visual interna de las actividades y objetivos del capítulo. Encargadas de redes sociales y la imagen oficial del capítulo.

Eventos

Diseño de Eventos: talleres, paneles, pláticas, debates, conferencias, entre otros. Logística, comunicación institucional y contacto directo con empresas.

Reclutamiento

Acercamiento a alumnas interesadas en formar parte de UP ACM-W. Proceso de entrevistas y selección de nuevas miembros. Seguimiento y acompañamiento en los primeros pasos.

RP

Acercamiento a mentores y diferentes organizaciones alineadas con nuestra misión y visión para formar alianzas. Organización de dinámicas de integración internas.

Web

Creación de material gráfico, diseño de interfaces gráficas, investigación y aplicación de experiencia de usuario y desarrollo web. Gestión, diseño, desarrollo y mantenimiento del sitio web oficial de UP ACM-W.

¿Cómo trabajamos?

El esquema con el que trabaja UP ACM-W es a través de PROYECTOS. Según las inquietudes, necesidades e intereses de la comunidad, se crean diferentes clusters con proyectos y los EQUIPOS se encargan de ayudar a cumplir los objetivos de dichos proyectos.

Diseño

Creación de material gráfico audiovisual para difusión y guía visual interna de las actividades y objetivos del capítulo. Encargadas de redes sociales y la imagen oficial del capítulo.

Eventos

Diseño de Eventos: talleres, paneles, pláticas, debates, conferencias, entre otros. Logística, comunicación institucional y contacto directo con empresas.

Reclutamiento

Acercamiento a alumnas interesadas en formar parte de UP ACM-W. Proceso de entrevistas y selección de nuevas miembros. Seguimiento y acompañamiento en los primeros pasos.

RP

Acercamiento a mentores y diferentes organizaciones alineadas con nuestra misión y visión para formar alianzas. Organización de dinámicas de integración internas.

Web

Creación de material gráfico, diseño de interfaces gráficas, investigación y aplicación de experiencia de usuario y desarrollo web. Gestión, diseño, desarrollo y mantenimiento del sitio web oficial de UP ACM-W.

Proyecto Laboral

A través del programa: Mundo Laboral en la Era Digital, desarrollo de habilidades y capacidades profesionales con ayuda de empresas y expertos.

Proyecto Fintech

Informar sobre la industria y aplicaciones tecnológicas a finanzas. Educación financiera para estudiantes STEM: finanzas personales, facturación, compensaciones, venta y propuesta de valor.

Proyecto Pantera

Diseño de una Identidad Gráfica teniendo como objetivo generar un sentido de pertenencia mayor así como impacto visual externo.

Proyecto Edtech

Programa de enseñanza en Pensamiento Computacional a niñas de 12 a 17 años para motivar a carreras STEM.

Proyecto Ciberseguridad

Sensibilización y educación sobre Seguridad Informática. La protección de la información y el poder de los datos como necesidad.

Proyecto Videojuegos

Creación de contenido informativo sobre UP ACM-W para el canal de YouTube utilizando Motion Graphics y videojuegos.

Proyecto Ciencia de Datos

Solución de mercado a través de Ciencia de Datos y desarrollo de software.

Women in the Automotive Industry and Motorsport

Un proyecto dedicado a promover y motivar la participación de mujeres en carreras STEM, a tomar parte en la industria automotriz y motorsport

Preguntas frecuentes

¿Quiénes pueden unirse a UP ACM-W?

UP ACM-W es una comunidad por y para mujeres, por ello, toda aquella persona que se identifique como mujer y que tenga interés en áreas STEM puede formar parte del capítulo. Consulta nuestros niveles de participación aquí para que puedas encontrar el perfecto para ti.

¿Cómo aplico a UP ACM-W?

Tenemos distintos niveles de participación en UP ACM-W, desde estudiantes hasta patrocinadores, consúltalos aquí para conocer los requisitos y el proceso de aplicación de cada uno.

¿Cuáles son los requisitos para unirme?

En primer lugar, debes identificarte como mujer. Si eres estudiante, debes ser parte de una licenciatura o posgrado de la Universidad Panamericana y además mostrar interés en las áreas STEM. En el caso de querer ser Consejera o Asesora de UP ACM-W, pedimos que tengas interés y conocimiento en áreas STEM. Consulta aquí más a detalle los requisitos para formar parte de UP ACM-W en sus diferentes tipos de participación.

Soy de una carrera fuera de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana, ¿puedo unirme?

Si eres estudiante de licenciatura o posgrados de la Universidad Panamericana y tienes interés en áreas STEM, puedes unirte a UP ACM-W sin importar que no seas parte de la Facultad de Ingeniería. Consulta los tipos de participación para conocer aún más sobre cómo formar parte del capítulo.

¿Soy de otra universidad, puedo unirme?

UP ACM-W está conformado únicamente por estudiantes de la Universidad Panamericana pero todas están bienvenidas a formar parte de nuestra comunidad. Si te interesa formar parte de nuestra comunidad, te identificas como mujer y tienes interés en áreas STEM, ingresa a Discord, síguenos en redes sociales y contesta el siguiente formulario.

¿Cómo me ayuda a mi carrera profesional?

El trabajo de UP ACM-W es difundir, celebrar y apoyar la participación de las mujeres de la comunidad universitaria en la Computación, la Ingeniería y las Ciencias; a través de oportunidades que enriquezcan su formación académica, profesional, así como su crecimiento personal. A través de series de pláticas, talleres y proyectos académicos, trabajamos en brindar herramientas a nuestras miembros que les permitan crecer integralmente y encontrar mejores oportunidades laborales.

Me identifico como hombre, ¿qué puedo hacer?

Como hombre, es importante que sepas cómo apoyar a tus compañeras que trabajan o estudian temas relacionados a áreas STEM. Por ello, te dejamos un Manual de Aliados donde encontrarás 10 tips que puedes aplicar para ayudar a disminuir la desigualdad de género en estas áreas.

Contacto

¡Contáctanos y dinos cómo podemos ayudarte!